

PROYECTE DE DESENVOLUPAMENT
COMUNITARI I ART URBÀ


ADIL, 20 años
¿Cómo veo el futuro? Como un puente que se abre y se cierra. Mi puente siempre está cerrado y debajo hay un río. Lo veo difícil, es difícil. Hay veces que estoy motivado, hay veces que estoy cansado, a veces liado, a veces triste... Supongo que es lo que tiene pelear por la vida.
Un lluvioso día del 6 de noviembre del 2018 pisé por primera vez Barcelona. Llegué a Jerez desde Marruecos, pasando después a Sevilla y de Sevilla a Barcelona. En Jerez estuve en un centro de menores, pero quería venir aquí, a Barcelona. En Sevilla estuve poco, un total de 4-5 días, y tras 15 horas de autobús finalmente llegué a Barcelona. Deseaba venir a esta ciudad. Entonces no conocía a nadie aquí pero ahora tengo un amigo que vive también en un piso de jóvenes ex tutelados.
El camino desde Marruecos hasta Barcelona ha sido duro y a día de hoy lo sigue siendo. Imaginaba que iba a venir aquí, iba a entrar en un centro, me 5darían papeles, iba a hacer un curso de formación y conseguir algún trabajo. Pero las leyes... Es difícil. Esperaba tener trabajo y contrato. Y qué es con lo que he encontrado? Una realidad muy dura y díficil.
Últimamente estamos en una situación de pandemia y es aun más complicado. Ha llegado el COVID19 y todo está mal. Antes del COVID19 había gente que trabajaba normal, no había que llevar mascarilla ni nada, había turismo... En otras palabras, más oportunidades de salir adelante.
En cuanto a la formación, hice un curso de mozo de almacén, otro de ayudante de cocinero y actualmente estoy formándome en instalaciones eléctricas. He hecho prácticas en las formaciones de mozo de almacén y ayudante de cocina. En las prácticas estaba muy contento pero no han surgido oportunidades de trabajo. Antes del COVID19, estuve en Mercabarna, iba a recoger fruta con un amigo. Mi amigo tampoco está regularizado, pero trabajaba intermitentemente y cuando podía me iba con él 3 o 4 días. Cuando tiene trabajo me llama, pero no siempre tengo disponibilidad por motivos del curso.
¿Cómo veo el futuro? Como un puente que se abre y se cierra. Mi puente siempre está cerrado y debajo hay un río. Lo veo difícil, es difícil. Hay veces que estoy motivado, hay veces que estoy cansado, a veces liado, a veces triste... Supongo que es lo que tiene pelear por la vida.
Si pudiera elegir, me gustaría trabajar en la cocina. Me gusta conocer gente nueva y compartir con ella, pero lo del permiso de trabajo es un tema bastante complicado. Para mí es muy difícil, porque no tengo familia aquí para que me ayuden a encontrar algún trabajo, a conseguir un contrato para después poder cambiar los papeles.
La situación es difícil. Necesito que me ofrezcan un contrato para poder cambiar la documentación y tener mi NIE con residencia y trabajo. Pero sin el permiso de trabajo no se puede tener contrato y sin contrato no puedo tener la documentación necesaria. Es como un callejón sin salida. Me enfada mucho. Ojalá pudiese cambiar esto, pero no puedo.
No sé qué hay detrás de nuestra situación, por qué estamos así, pero ojalá pudiese trabajar. Hay mucha gente que dice que “les vamos a quitar el trabajo”. No conocen nuestra realidad.